
ALACRANES
Este temido arácnido es consumido en el estado de Durango, principalmente a causa de la apertura del restaurante “Raíces”, un restaurante cuyo concepto se basa en la comida típica duranguense, donde el alacrán es el protagonista. Sergio Ávila, el chef y fundador, nombrado el “Rey alacrán”, afirma que los alacranes tienen propiedades curativas, además de un exquisito sabor y alto contenido proteínico.
También es común encontrarlos en la península de Yucatán, donde los locales colocan cubetas de agua al lado de la cama para evitar que los escorpiones los atormenten mientras duermen. Para consumirlos,- los alacranes son colocados en brochetas caramelizadas.
Cuestionario:
¿En dónde se consume?
R.- Durango.
¿Qué propiedades tiene?
R.- Curativas y un exquisito sabor.
¿Dónde más se pueden consumir?
R.- En Yucatán
¿Cuántas especies se conocen?
R.- 1400 en todo el mundo.
¿Cómo se consumen?
R.- en brochetas, asados o dorados.
¿Cuál es su hábitat?
R.- En los terrenos arenosos o rocosos, o superficies tropicales o desérticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario