Chapulines.
Del náhuatl chapōlin, de chapā[nia] ‘rebotar’, y ōlli ‘hule’, ‘insecto que brinca como pelota de hule’) es el nombre vulgar de algunos insectos ortópteros nativos de México y Estados Unidos.
Los chapulines son criados especialmente para ser consumidos, como la mayor parte de los insectos que se venden como los escamoles, vinguitos,chinicuiles y acociles. Según la nutrióloga Verónica Juárez, de la UAEM, una tercera parte de los insectos que se conocen son comestibles; aunque se encuentran muy fácilmente y en grandes cantidades, en algunos municipios son poco consumidos. Entre sus beneficios para el organismo al consumir estos insectos se encontró que contienen entre el 60 y 70 por ciento de proteínas de buena calidad, pueden ser igual o más nutritivos que la carne de res, pollo o cerdo.
Sólo 100 gramos de carne de res contienen entre 54 y 57 por ciento de proteínas, mientras que 100 gramos de chapulines contienen entre 62 a 75 por ciento. Estos insectos tienen un alto contenido nutricional y es una excelente opción para complementar una dieta equilibrada. Debido a su popular y exótico sabor se han elaborado diferentes productos a base de ellos, como salsas, salchichas, botanas y también son utilizados como complementos en ciertos guisados.
La posibilidad de llevar a nuestra mesa este exquisito alimento es posible debido a que su precio es aproximadamente 50% menor al de la carne de res.
Custionario:
¿Qué significa chapulín?
R.- insecto que brinca como pelota de hule
¿Qué cantidad de proteínas contiene?
R.- Entre el 60 y 50%
¿Qué productos se pueden elaborar con ellos?
R.- Salsas, salchichas, botanas etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario